Está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil de profesionales, con herramientas que garanticen la eficacia de las actividades ejecutadas.
∙ Desarrollarse en el ámbito legal (estudios jurídicos, notariales, inmobiliarias y/o departamentos legales de empresas privadas, como también estudios jurídicos integrales compuestos por varios profesionales) desempeñando tareas administrativas.
∙ Atención de clientes, redacción de escritos judiciales y manejo de expedientes, gestión de trámites en general.
∙ Reconocer los diferentes tipos de procesos legislados en el Código Procesal Civil y Comercial (C.P.C y C).
∙ Realizar el seguimiento de la causa identificando la etapa de proceso de cada expediente
∙ Confeccionar y preparar escritos y diligencias en organismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales.
∙ Emplear herramientas informáticas Específicas.
∙ Utilizar las plataformas informáticas requeridas tanto de la justicia ordinaria como la justicia federal
∙ Comprender básicamente el tecnolecto jurídico.
CONTENIDO:
MÓDULO I: CONCEPTO Y FUNCIONES DEL SECRETARIADO JURÍDICO.
-Nociones básicas del Secretariado Jurídico. Funciones y aspectos esenciales. El estudio jurídico integral. Funciones internas y externas. Atención al cliente en el estudio jurídico. Ordenamiento y clasificación de archivo interno. Comunicación oral y escrita en el estudio. Comunicación y atención telefónica.
- La organización del Poder Judicial. Nociones básicas del Derecho.Procuración1. Oficios. Escritos judiciales. Derecho Constitucional. Derecho Civil. Derecho Comercial. Derecho Laboral. Lex Doctor. Horario de trabajo del Poder Judicial, de verano e invierno. La feria. Habilitación de Feria.
- Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén y Nacional. Estructura del Expediente. Expediente electrónico. Resoluciones Judiciales. Providencias simples, interlocutorias. Sentencias. Sistema Dextra de consultas de expedientes.
- Lenguaje jurídico: Introducción al tecnolecto jurídico.
MÓDULO II: ESCRITOS PROCESALES. MODOS DE DIGITALIZACIÓN PLATAFORMA DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN.
- Escritos procesales: Idioma, redacción, objeto, presentación.
- Copias. Eximición de copias. Falta de copias. Art. 120 C.P.C y C.
- Notificaciones. Tipos. Notificación Ministerio Legislativo. Diferencias entre el Código de Neuquén y el Nacional.
- Modos de digitalización de documentos de Plataforma de, Poder Judicial de la Nación Portal de Gestión de Causas: módulo “Escritos”.
- Programa de mantenimiento de agendas de reuniones, citaciones, audiencias, etc.
- Programa del Correo Argentino para imprimir Telegramas y Cartas Documentos.
- Software de apoyo a la tarea del Secretario: confección de documentos, de sistematización de la información, de archivo de los actos procesales y de las etapas, de manejo de agendas.
MÓDULO III: DOCUMENTO JUDICIALES.
- Registro de la Propiedad del Automotor. Ubicación. Formularios.
- Página web de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor. Formularios. Trámites online
- Registro de la Propiedad de Inmueble de Neuquén. Su ubicación en la Constitución de Neuquén 3
- Registro Público de Comercio. Ubicación.
- Apertura de cuentas judiciales. Banco Provincia del Neuquén y Banco Nación. Comunicaciones del BCRA “A” 5147 y “B” 10085.
MÓDULO IV: PÁGINAS WEB. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.
- Página del PJ de Neuquén: conocimiento integro de los servicios que ofrece. Control de trámites ante el Registro de la Propiedad Inmueble.
- Sistema Dextra.
- Sistema de Notificaciones electrónicas.
- Traslados. Cédulas electrónicas. Confección y envío
- Plataforma de la justicia Federal; Portal de Gestión de Causas: módulo “notificaciones”.
- Página Web del Colegio de Abogados del Neuquén. Conocimiento integro de los servicios que ofrece.
- Manejo de páginas web que ofrecen información pública de los ciudadanos: BCRA, ANSES,ISSN, PAMI,COLEGIO DE ABOGADOS, SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. CODEM, etc.
EJES TRANSVERSALES
-INFORMÁTICA.
La Computación. Microsoft Windows. Partes de las computadoras. Dispositivos de
Multimedia .Internet. Sistemas operativos. Escritorios. Microsoft Word. Microsoft Excel. Microsoft Power Point.
-INSERCIÓN LABORAL.
Presentación personal, CV, entrevista, oferta laboral.
-SEGURIDAD E HIGIENE.
Introducción a seguridad e higiene laboral. Conceptos, niveles y factores de riesgos.
Medidas de prevención y protección.