La capacitación está dirigida a quienes les interese conocer mejorar y preservar la calidad de la salud integral en la cotidianeidad de cada lugar de trabajo. El egresado de la Formación Laboral Inicial en Seguridad e Higiene, estará capacitado para desempeñarse en protocolo y asistencia en el dominio de las tareas de mantenimiento, control de calidad, limpieza, programación, supervisión y seguridad, entre otras, en los diferentes puestos de trabajo.
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A SEGURIDAD E HIGIENE. CONCEPTOS.FUNCIÓN DEL ASISTENTE.
Introducción a la seguridad e higiene laboral. Antecedentes. Conceptos.
Concepto de riesgos. Niveles y factores de riesgos.
Medidas de prevención y protección. Siniestros. Causas de accidentes. Incidentes. Enfermedades profesionales.
Función del asistente.
MÓDULO III. MARCO LEGAL SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE.
Introducción a la legislación vigente. Ley N° 19.587, Ley N° 24.557 y Ley 26.773. Decretos PEN N° 351/79, 911/96, 617/97, 1338/96, 1278/00. Deberes y obligaciones de las partes. Exámenes pre ocupacionales. Normas de seguridad: IRAM, ISO, OSHA, OIT, ONU.
MÓDULO III. ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD.
Cambios en los sistemas de turnos. Horarios de trabajo "compactados".
Cambios en las condiciones físicas de trabajo: ruido, iluminación, vibraciones, uso de materias tóxicas, etc.
Cambios en las normas de seguridad e higiene
Cambios en la jornada de trabajo.
Cambios en las horas extras y pausas.
Cambios en la autonomía para realizar tareas.
Cambios en los esfuerzos físicos y mentales.
Nuevos riesgos de trabajo, derivados de las innovaciones tecnológicas.