La función general que ejerce el profesional consiste en administrar la gestión del personal, proceso de contratación y motivación de los equipos de trabajo garantizando el cumplimiento de la estrategia y política de la empresa, organizaciones e instituciones que trabaja. En pos de mejorar y preservar la calidad de los Recursos Humanos en la cotidianeidad de cada lugar de trabajo de las empresas, organizaciones e instituciones de gestión estatal y/o privadas. En cuanto a la función específica:
∙ Organizar las tareas que compete la administración contable
∙ Confeccionar los documentos comerciales.
∙ Atender las correspondencias y comunicaciones.
∙ Cumplimentar con las registraciones en los libros comerciales obligatorios y complementar con los libros IVA compra y IVA ventas.
CONTENIDOS
TEÓRICOS-PRÁCTICOS
MÓDULOS I:
ORGANIZACIONES. Tipos de organizaciones. Organizaciones del Comercio y de la Empresa. Clases. Organización interna. Contexto organizacional. Gestión Administrativa, Impositiva y Legal. Organización y supervisión de Tareas: Impuestos a las ganancias. Libros IVA compra. IVA ventas. Planificación y organización. Tarea de oficina. Atención al público. Área ocupacional. Legislación Impositiva
Diseñar un organigrama. Establecer los roles de los integrantes de la empresa. Elaborar una planificación del personal. Confeccionar un planeamiento del personal. Elaborar registros obligatorios. Realizar presentaciones, declaraciones y trámites necesarios.
MODULO II:
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PATRIMONIAL. - Cuenta Contable y Saldo: registros en Libro Mayor- Componentes del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto- Documentos comerciales y financieros.- Cuenta y Saldo. Clasificación de cuentas.- Plan y manual de cuentas- Libros Cronológicos: Diario y Subdiario.- Libros Sistemáticos: Mayor y Mayor Auxiliar
Registraciones y confección de Estados Contables básicos.- Conciliación bancaria.- Estado de situación patrimonial .Estado de Resultados. Estado de evolución del Patrimonio Neto. Estado de flujo de efectivo.-
Análisis de Estados Contables.- Situación financiera de corto y largo plazo y situación económica
MÓDULO III:
IMPUESTOS : Tipos de impuestos: impuesto, tasa, contribución especial.- Jurisdicción: impuestos nacionales, provinciales y municipales.- Sujeto, objeto y fines de los impuestos.-
Monotributo: categorización en base a los diferentes parámetros del régimen
simplificado- IVA: Libro IVA Compras y Libro IVA Ventas.- Impuesto a las ganancias.-
Impuestos, IVA compra, IVA ventas, ingresos brutos
MÓDULO IV: RELACIÓN LABORAL. Relación laboral y contrato de trabajo. LCT.- Conceptos remunerativos y no remunerativos.- Modalidades contractuales incorporadas por la LCT: contrato a plazo fijo, por temporada, eventual y de tiempo parcial.- Conceptos básicos de la Seguridad Social: asignaciones familiares, obra social, jubilación, riesgos de trabajo, seguro de desempleo.-
Valoración del trabajo en equipo. Fomentar la cooperación y la solidaridad con los demás.
Cálculo de vacaciones, vacaciones no gozadas, SAC y SAC proporcional.-
Confección recibo de sueldo según la LCT. Aportes y contribuciones.
EJES TRANSVERSALES
- COMUNICACIÓN.
Agenda .Lenguaje oral y escrito claro y preciso. Presentaciones e informes. Redacción y remisión.